Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2013

Beneficios del consumo de plátanos (antidepresivo, antiestrés y antioxidante)

El plátano aporta 90 calorías por 100 gramos de alimento y es rico en azúcares, razón por la cual muchos deportistas lo utilizan como fuente de energía durante las competiciones. Es rico en hidratos de carbono, por ello es una de las mejores formas de proveer energía vegetal a nuestro organismo. Rico en potasio, participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos, razón por la cual es importante su consumo sobre todo en los pacientes cardíacos, y también en las personas con depresión, porque mantiene un buen estado de los nervios. Contiene fibra soluble por lo que ayuda a disminuir el nivel elevado de colesterol. Contiene Vitamina E que es un antioxidante que protege del daño causado por los radicales libres. Es una fruta saciante, lo que siginifica que frente a otras frutas con menor aporte calórico, que nos hacen ingerir más, con sólo un plátano estamos saciados de sobra y no necesitamos comer más. Es el alimento ideal para combatir el estrés.

martes, 13 de agosto de 2013

Aprovechemos las frutas veraniegas; ahí va la receta de compota de ciruelas

Ingredientes: - 1kg. de ciruelas. - 150g. de azúcar. - Algo menos de medio litro de agua. - 1 limón. - 1 rama de canela. - 5/6 tallos de clavo. Elaboración: Elige las ciruelas que están algo más duras. Lávalas y sepáralas en dos quitando el hueso. Mételo en una cacerola que has bañado con el azúcar, agua y el zumo de limón. Añade la rama de canela, el clavo y la cáscara del limón. Ponlo a calentar a fuego lento y cuando entre en ebullición lo dejas 8/10 minutos. Las ciruelas no deben quedar aplastadas. Sírvelo en copas y riégalo con caramelo por encima.

viernes, 9 de agosto de 2013

Entramos en la temporada de los higos, una fruta que aumenta las defensas

En el mes de agosto comienza la temporada del higo, una fruta originaria del Mediterráneo muy apreciado por las diferentes culturas que se han asentado a las orilla...s de este mar. Son ricos en hidratos de carbónico, por lo que su valor calórico es elevado. Destaca también su alto contenido en fibra, ácidos orgánicos y minerales con lo que podemos decir que el higo ayuda al funcionamiento de nervios y músculos, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante, ...... y está buenísimo!!!!

viernes, 2 de agosto de 2013

Estamos en plena temporada de higos, una fruta que aumenta las defensas

En el mes de agosto comienza la temporada del higo, una fruta originaria del Mediterráneo muy apreciado por las diferentes culturas que se han asentado a las orilla...s de este mar. Son ricos en hidratos de carbónico, por lo que su valor calórico es elevado. Destaca también su alto contenido en fibra, ácidos orgánicos y minerales con lo que podemos decir que el higo ayuda al funcionamiento de nervios y músculos, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante, ...... y está buenísimo!!!!

lunes, 13 de mayo de 2013

Los cinco grandes beneficios de la sandía



  • Antioxidantes: la sandía es rica en licopeno, que es un antioxidante que protege el cuerpo contra los radicales libres que pueden causar cáncer.
  • Aumentar la función sexual: la sandía, especialmente la que tiene un color amarillo, es rica en citrulina, aminoácidos no esenciales y antioxidantes. Citrulina ayuda a los vasos sanguíneos se vuelven más relajado de forma que aumenta la resistencia sexual y tratar la disfunción eréctil.
  • Protege de las enfermedades: la sandía es rica en vitaminas A, C y B6. Vitaminas A y C protegen al organismo de las moléculas dañinas que causan enfermedades.
  • Buena para la dieta: la sandía es baja en calorías. Por lo menos una sandía tiene menos de 50 calorías.
  • Un buen sustituto de los fluidos corporales: la sandía contiene más del 92 por ciento de agua, el consumo de sandía puede ayudar a recuprar los líquidos que se pierden a través de la orina y el sudor. La sandía es también rica en potasio, que ayuda a mantener electrolitos del cuerpo y el equilibrio ácido-base.
  • jueves, 2 de mayo de 2013

    Mercacórdoba apoyando el deporte europeo en la Olimpiada Comenius

    En su apuesta por ínculcar hábitos de vida saludable a los más jóvenes, Mercacórdoba apoya a los integrantes de la Olimpiada Comenius, un proyecto europeo de inmersión lingüística con el deporte como lenguaje universal. Las fruta con la que estos jóvenes deportistas reponen fuerzas la aporta Mercacórdoba y a juzgar por estas fotografías, los chicos españoles, italianos, polacos y turcos, disfrutan consumiéndola.


    Integrantes del equipio español de la Olimpiada Comenius

    
    Los profesoren no pararon de repartir fruta
    


    Integrantes de los equipos de España, Italia, Polonia y Turquía

    
    Equipo femnino de Italia
    
    Medalla de Oro para los plátanos de Mercacórdoba
    

    jueves, 25 de abril de 2013

    Manzana: la fruta más completa


    La manzana es una de las frutas más completas por sus aportes, que son múltiples y muy diversos. Contiene antioxidantes como flavonoides, quercitina y vitaminas E y C, que participan en los procesos sanguíneos y en la fertilidad. Aporta una elevada cantidad de potasio, mineral muy importante para una normal actividad del músculo y el sistema nervioso. También tiene taninos, con propiedades astringentes y antiinfalamtorias, y ácido oxálico, muy recomendable para personas con cálculos renales. La manzana tiene mucha fibra, es idela, por tanto, para regular el tránsito intestinal. se recomienda consumir esta fruta con cáscara para obtener así todos sus beneficios.

    
    Los mayoristas de Mercacórdoba tienen las mejores manzanas 
    

    lunes, 1 de abril de 2013

    Según el Ministerio de Agricultura los españoles consumimos un 2,7% más de fruta en 2012

     

    El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado este miércoles que el consumo de fruta fresca en los hogares españoles se incrementó en un 2,7 % en 2012, a pesar de tratarse de un año de recesión económica.
     
    Así lo ha indicado en su intervención en la asamblea general de la asociación "5 al día", celebrada en Mercamadrid.

    El ministro ha señalado que los datos de consumo reafirman el "afán de promoción" de los productos hortofrutícolas, una tarea en la que los objetivos del Ministerio coinciden "plenamente" con los de la asociación, en el sentido de fomentar una dieta saludable, sobre todo entre los más jóvenes.
    Ha destacado el trabajo "muy cuidado y eficiente" que la entidad desarrolla desde el año 2000, en particular con programas "de gran contenido pedagógico" que aúnan tanto actividades tradicionales como nuevas tecnologías.

    Ha recordado que, en el ámbito promocional, el Ministerio apoya iniciativas como el Plan Nacional de Consumo de Fruta en las Escuelas, que en el pasado curso académico llego a más de 6.000 colegios de toda España.