Mostrando entradas con la etiqueta mayoristas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mayoristas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

II Torneo de Pádel Mercacórdoba; la pareja formada por Javi y Juan volvió a arrasar




Las instalaciones del Club Sierra Morena han vuelto a acoger el Torneo de Pádel Mercacórdoba, que este año ha cumplido su segunda edición. En una jornada lúdica y de convivencia, trabajadores y directivos de la empresa, acompañados por su presidente, Ricardo Rojas, han disfrutado de un día espléndido y de un arroz de primera, elaborado con el mejor marisco de las lonjas del pescado y de las excelentes frutas de Mercacórdoba. 
Por segundo año consecutivo, los ganadores absolutos del torneo han  sido Juan Fernández, de la empresa Fricorsa y Juan Calderón, de Mariscor. ¡Enhorabuena campeones!

Distintos momentos de la jornada vivida el domingo 11 de Mayo en el Club Sierra Morena

martes, 2 de abril de 2013

Loa mayoristas de Mercacórdoba se beneficiarán de las mejores tarifas en telefonía gracias al desarrollo de servicios avanzados en telecomunicaciones


Los 47 mayoristas que desarrollan su actividad en Mercacórdoba van a disfrutar de las tarifas telefónicas más competitivas del mercado, gracias al desarrollo del plan de servicios avanzados de telecomunicaciones. El presidente de Mercacórdoba, Ricardo Rojas, ha explicado que, para su puesta en marcha, se está en proceso de negociación con Orange, compañía que haría efectivas estas ventajas entre los empresarios del Parque Logístico Alimentario.

Para el desarrollo de este proyecto Mercacórdoba instalará una red de fibra óptica que conectará toda la Unidad Alimentaria. Ricardo Rojas ha confirmado que antes del verano estará concluido el pertinente procedimiento administrativo que permitirá la inmediata construcción de la nueva red de comunicaciones. El presidente de Mercacórdoba ha subrayado la importancia de esta infraestructura que ofertará servicios de telefonía y datos a todas las empresas del sector.
La instalación de esta fibra óptica es consecuencia del acuerdo que suscribieron el pasado Otoño el presidente de Mercacórdoba, Ricardo Rojas y el director general de Mercabarna, Josep Tejedo, que permitirá a los usuarios de las lonjas cordobesas disfrutar de las mismas prestaciones y tarifas de las lonjas de Barcelona. Rojas ha destacado que, de esta manera, será posible aprovechar las economías de escala y las sinergias que comporta esta colaboración.
Mercacórdoba será el segundo merca español en implantar en su recinto el mismo modelo de telecomunicaciones que Mercabarna.


martes, 5 de febrero de 2013

Entrevista a Francisco Mengual presidente de la Asociación de Mayoristas del Mercado de Frutas y Hortalizas de Mercacórdoba

“MERCACÓRDOBA ES SINÓNIMO DE CALIDAD Y GARANTÍA””


Mercacórdoba inicia una serie de entrevistas a nuestros mayoristas con objeto de conocer cuáles son sus experiencias e inquietudes. Este ciclo de contactos lo inaugura Francisco Mengual, presidente de la Asociación de Mayoristas del Mercado de Frutas y Hortalizas; un empresario con una experiencia de más de veinte años en Mercacórdoba.
Es un hombre de trato amable, con una sonrisa permanente que se refleja en su mirada azul. Paco Mengual es el propietario de Frutas Mengual, una empresa familiar que ya va por la tercera generación.  Conoce el negocio desde niño; junto a su padre aprendió el oficio y con esa sabiduría que da la experiencia, optó por instalarse en Mercacórdoba cuando el mercado mayorista abrió sus puertas. Desde entonces su empresa está aquí, en los módulos 18 y 19 de la nave de frutas y hortalizas.

M- ¿Cuáles son las principales diferencias que  observa del Mercacórdoba de hace veinte años al de ahora?
PM- Estamos ante un negocio que lleva años viviendo su particular crisis por la competencia de las grandes superficies y las grandes cadenas de supermercados que permanentemente lanzan ofertas ante las que nos es imposible competir.
M- ¿Pero qué ofrecen los empresarios de Mercacórdoba frente a esos reclamos de las grandes cadenas??
PM- Mercacórdoba, sin duda, es sinónimo de calidad, de saber hacer bien las cosas, de un exhaustivo control sanitario y todo ello ofrece una garantía extra al ama de casa. Es que la frescura que ofrecemos los mayoristas no la tienen los hipermercados; nosotros tenemos la ventaja de que el producto que hoy, o esta misma tarde, se está recogiendo en la huerta, mañana está en la mesa de los cordobeses. Por eso insistimos tanto en subrayar la calidad y la frescura que sólo puede encontrarse en Mercacórdoba.
M- ¿Cuál es el cliente de Frutas Mengual?
PM- Nuestro cliente, principalmente es minorista, casi en un 90% de la capital y el resto de la provincia, aunque también tenemos una parte de clientela de restauración, con una peculiaridad, la fidelidad de nuestros compradores, aunque creo que,  independientemente de que el cliente compre en Frutas Mengual o no, lo importante es que venga a Mercacórdoba y beneficie con su adquisición a algún mayorista. Insisto, lo importante es que vengan a comprar a Mercacórdoba.
M- Hace seis años que es presidente del Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas, dice que está dispuesto a seguir, sobre todo porque se lo piden sus compañeros. ¿En su calidad de presidente, qué le pide a Mercacórdoba?
 PM- La verdad es que nuestra relación con la gerencia es excelente y casi siempre se han atendido nuestras peticiones, aunque hay un tema constante que siempre está sobre la mesa, como es la rebaja de las tarifas. Este año se ha conseguido que se congelen, pero son malos tiempos que exigen precios a la baja. Pese a ello, estamos satisfechos con la relación calidad/precio de Mercacórdoba.
M- ¿Cómo está afectando la crisis al Mercado de Frutas y Hostalizas?
PM- A diario vemos como se reducen las ventas y se echamos la vista atrás, a los años en que comenzó su actividad Mercacórdoba, se aprecia muchísimo más. No me atrevo a dar cifras de entonces y compararlas con las de ahora, aunque sí que puedo hablar del último año, particularmente malo, con una reducción de las ventas en torno a un 10% respecto al  anterior. Todos los mayoristas estamos afectados por esa reducción de ventas y todos hacemos lo mismo: bajar los precios, con lo que el margen de beneficios se limita cada vez más.


Como portavoz de los mayoristas, este empresario hace un llamamiento a la sociedad cordobesa para que se mentalice en la necesidad de comprar los productos en la tienda del barrio "porque son productos que salen de  Mercacórdoba, lo que es sinónimo de calidad y garantía, y además proceden en su mayor parte de agricultores cordobeses".
Paco Mengual se preocupa porque sus instalaciones tengan el  mejor aspecto. Nos muestra orgulloso las primeras fresas de la temporada junto a su hija Tatiana, dispuesta, junto a su hermano Álvaro,  a coger el testigo que un día dejará su padre, aunque para ello, todavía queda mucho






lunes, 28 de enero de 2013

Diario Córdoba en Frescum


Nuestros jóvenes mayoristas de la empresa Frescum han recibido la visita de los periodistas de Diario Córdoba, Irina Marzo y Juan Vacas. Redactora y fotógrafo preparan un reportaje sobre la novedosa actividad que Carlos Pérez y Antonio Merino desarrollan en Mercacórdoba; actividad centrada en la venta on line de frutas y verduras de calidad y productos gourmet. http://www.frescum.es/

Carlos y Antonio con Irina Marzo

Posando para el reportaje fotográfico



miércoles, 23 de enero de 2013

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCACÓRDOBA APRUEBA POR MAYORÍA LA BONIFACIÓN DE LAS TARIFAS DE 2013 PARA COMPENSAR LA SUBIDA DEL IPC

LOS RESULTADOS POSITIVOS DE LA EMPRESA PERMITEN LA ADOPCIÓN DE ESTA MEDIDA

El Consejo de Administración de la empresa Mercacórdoba, participada por el Ayuntamiento y Mercasa, ha aprobado la bonificación de las tarifas para el año 2013, de manera que se compense la subida del IPC. Los resultados positivos de la empresa durante el pasado ejercicio, permiten mantener los mismos precios de 2011, dado que en 2012 tampoco se revisaron. Esta congelación de precios responde al compromiso de Mercacórdoba y de su presidente, Ricardo Rojas, con la viabilidad de los mayoristas, en su mayoría pequeños empresarios cordobeses generadores de empleo, y que se recoge en el  Plan Estratégico del Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas.

En opinión de Ricardo Rojas, la bonificación aprobada hoy va a significar que los ingresos de Mercacórdoba, en concepto de alquiler a mayoristas en 2013, sufrirán una merma que se situará alrededor de los 67.000 euros, que podrán asumirse gracias a los beneficios obtenidos en 2012. Y es que casi la totalidad de los módulos que alberga este parque logístico están ocupados. Mientras que en el mercado del pescado la ocupación es del cien por cien, en el de las frutas y hortalizas, los 80 módulos están casi al completo, con la presencia de 22 sociedades y diferentes grados de ocupación. En lo que respecta al Mercado Polivalente, integrado por mayoristas del sector cárnico,  frigoríficas y hostelería, de los 20 módulos, hay 17 ocupados.

A estos tres grandes mercados hay que sumar la cooperativa San Rafael (ALSARA) que integra un cash de alimentación y otro de droguería, sobre una extensión de 11.500 metros cuadrados, la nave logística para Córdoba y provincia de El Pozo y otros servicios complementarios de distribución alimentaria.

AVANCE RESULTADOS Y ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Los miembros del Consejo de Administración de Mercacórdoba han conocido también, un avance de resultados del ejercicio de 2012, que, a falta del cierre total del mismo, podría arrojar unos beneficios en torno a los 350.000 euros.

Además, presidente del Consejo, Ricardo Rojas, ha dado a conocer al resto de miembros los datos de la encuesta de satisfacción de clientes, realizada durante el pasado Otoño a las 47 empresas instaladas en el centro logístico y que concluyen que el 95,7% de las empresas del parque logístico están muy satisfechas con los servicios que presta Mercacórdoba.

El aspecto mejor valorado es el trato del personal de Mercacórdoba y la limpieza, seguido por la gestión de los residuos y la comunicación.



Mercado Mayoristas de Pescados de Mercacórdoba


lunes, 12 de noviembre de 2012

Un "Arroz solidario" recaudará comida para Banco de Alimentos.


Ricardo Rojas, presidente de Mercacórdoba, la cocinera cordobesa con estrella Michelín Celia Jiménez, María Teresa Moreno, voluntaria del Banco de Alimentos y Mónica Muñoz, directora de la Escuela de Hostelería, han presentado esta iniciativa que consiste en ofrecer un plato de arroz elaborado por Celia Jiménez a cambio de un kilo de comida.

Mayoristas de Mercacórdoba han colaborado con este proyecto aportando las materias primas para la elaboración del arroz.