Mostrando entradas con la etiqueta Mercacórdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercacórdoba. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2014

Mercacórdoba, Dioutación y Asaja unidas en la campaña "Saborea Córdoba" para la promoción de productos hortofrutícolas cordobeses



Ricardo Rojas, con Julio Criado, y el presidente de Asaja Ignacio Fernández de Mesa

Diputación, Asaja y Mercacórdoba han puesto en marcha una campaña para promover el consumo de productos hortofrutícolas cordobeses en pequeños comercios de alimentación y cadenas de supermercados locales.
Bajo el slogan “Saborea Córdoba” y siguiendo las directrices de la campaña de la Institución Provincial “Saborea las cosas de Córdoba”, los productos de nuestra tierra, fundamentalmente de huerta, se convertirán a partir del mes de Agosto, en las estrellas de los establecimientos adscritos a la iniciativa Comercio Vecinal.
Cada uno de estos puntos de venta lucirán carteles que los identificarán como establecimientos que fomentan el consumo de productos cordobeses. Estos comercios contarán con fichas explicativas en las que se especifican las ventajas de elegir estas frutas y verduras de los campos de nuestra provincia, que pasan por tener más frescura, más calidad, mejor precio y además contribuyen a la creación de riqueza y empleo en nuestra tierra.
Los expositores de estos establecimientos de alimentación lucirán stoppers que identificarán los productos de la tierra de Córdoba: ajos de Montalbán, tomates de alcolea, berenjenas de Fuente Palmera y castro del Río, tomates de Alcolea, patatas de Cabra, naranjas de Palma del Río o pimientos de La Carlota.
Desde el Área de Promoción y Desarrollo de Mercacórdoba y dentro de su trabajo habitual de apoyo al comerciante de alimentación, se controlará que los establecimientos identifiquen correctamente los productos de la huerta cordobesa.

Las tres instituciones implicadas en esta promoción estudian la posibilidad de que se introduzcan en las cartas de los restaurantes la identificación de estos productos. También se baraja la puesta en marcha de unas jornadas gastronómicas centradas en la promoción de estas frutas y hortalizas.

viernes, 18 de julio de 2014

El 91,7% de las empresas ubicadas en el Parque Logístico Alimentario se declran satisfechas, o muy satisfechas, con los servicios prestados por Mercacórdoba




La mayor parte de las  empresas ubicadas en el Parque Logístico Alimentario se declaran muy satisfechas con los servicios prestados por Mercacórdoba. Así se desprende de los datos de la encuesta de satisfacción de clientes, llevada a cabo por el Área de Promoción y Desarrollo de esta sociedad mixta y que ha dado a conocer su presidente, Ricardo Rojas. Esta encuesta revela que el 91,7% de las empresas participantes se declaran satisfechas o muy satisfechas, con la labor realizada por Mercacórdoba.
Rojas ha explicado que el aspecto que más se valora es el de la limpieza, seguido por el trato del personal, con casi un 96%. La gestión de residuos y la comunicación, también arrojan unas cifras muy altas de satisfacción rozando un 92%. Por su parte, la seguridad, es el aspecto que se valora de forma menos positiva, con un 87%, aunque sigue siendo una cifra muy elevada.
Este estudio se llevó a cabo durante los meses de Marzo y Abril de este año 2014 y a principal conclusión que se extrae de este análisis, tal y como ha subrayado Ricardo Rojas, es que el nivel de satisfacción general de los clientes de Mercacórdoba es muy alto, mejorándose, incluso,  los resultados obtenidos en las encuestas realizadas en años precedentes.
Ricardo Rojas ha manifestado que pese a estos datos positivos, el objetivo de los trabajadores, del Consejo de Administración y del propio presidente de Mercacórdoba va a ser seguir trabajando por contar con la satisfacción plena de las empresas que conforman este Parque Logístico Alimentario.









viernes, 9 de mayo de 2014

Cruz Roja, Mercacórdoba y La Carihuela ponen en marcha un curso de pescadería para jóvenes desempleados; participan 8 mujeres y 7 hombres




Mercacórdoba colabora con Cruz Roja y la empresa mayorista La Carihuela en el desarrollo de un curso de pescadería dirigido a jóvenes desfavorecidos.
Se trata de un programa formativo iniciado ya por Cruz Roja y el mayorista de pescadería, del que se están beneficiando 15 jóvenes, 8 de los cuales son mujeres.  Desde el 8 al 23 de Mayo se desarrolla la parte teórica  en el Centro de Formación de Mercacórdoba.
Concluido este periodo, los alumnos realizarán prácticas en pescaderías cordobesas. La Carihuela acogerá a seis futuros pescaderos, mientras que las prácticas del resto de los alumnos se llevarán a cabo en otras pescaderías de la ciudad, bajo la coordinación de Mercacórdoba.

martes, 18 de marzo de 2014

Los resultados de 2013 subrayan que la estructura financiera de Mercacórdoba es muy favorable; para 2014 las inversiones ascenderán a 420.000 euros, con la Lonja de Productores como principal proyecto





Mercacórdoba sigue teniendo una estructura financiera sólida; continúa dando beneficios y esta situación permite afrontar el año 2014 con inversiones que ascenderán a 420.000 euros. Así lo ha manifestado el presidente de esta sociedad, Ricardo Rojas, al hacer públicos los resultados de Mercacórdoba del 2013. Y es que el ejercicio se ha cerrado con un beneficio de 291.259 euros, un grado de solvencia de la empresa muy satisfactorio, endeudamiento cero y unos ingresos de explotación que han subido ligeramente en 2013, un 0,7%, respecto al año anterior. Este incremento se debe a la puesta en marcha de le Central de Envases y al aumento de las ventas del Servicio de Mercacórdoba en Ruta, por el que la lonja cordobesa abastece de pescado a la provincia de Jaén. Rojas ha querido subrayar que estos resultados han sido posibles gracias al esfuerzo de administradores y trabajadores de esta empresa. En cuanto a las inversiones, durante el año 2014 Mercacórdoba invertirá 420.000 euros en una serie de proyecto, entre los que destaca la Lonja de Productores de Mercacórdoba. Según ha explicado Ricardo Rojas, se trata de crear un mercado reexpedidor que dará salida fuera de Córdoba, al excedente que el productor, hasta ahora, no podía comercializar. Esta Lonja de Productores reforzará el papel de Mercacórdoba en la distribución alimentaria de la provincia. Otra de las grandes apuestas de Mercacórdoba para 2014, según ha dado a conocer su presidente, es la Red Global de Comunicaciones, que supondrá una inversión de 250.000 euros. Esta iniciativa posibilitará que las empresas de este polígono alimentario entren a formar parte del grupo cerrado de usuarios de Mercabarna, disfrutando así, de las mismas prestaciones en telefonía móvil, fija e internen y con unas condiciones económicas muy ventajosas.

jueves, 31 de octubre de 2013

Ramón Díaz-Castellanos es desde ayer, nuevo consejero de Mercacórdoba en sustitución de José Mª Bellido




La Asamblea General de Mercacórdoba, presidida por el alcalde José Antonio Nieto, ha nombrado a Ramón Díaz-Castellanos Piquero, consejero de Mercacórdoba. En la misma sesión, se ha tenido conocimiento del escrito de renuncia del hasta ahora consejero de esta sociedad, José Mª Bellido, que adopta esta decisión para dedicarse en exclusiva a su responsabilidad  como teniente de alcalde de Hacienda, Gestión y Administración Pública.
Díaz-Castellanos, actual coordinador general de Hacienda y Administraciones Públicas,  cuenta con una experiencia muy sólida en el ámbito económico-financiero. Es también consejero de Sadeco, Emacsa y  Aucorsa.

lunes, 26 de agosto de 2013

CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE MÓDULOS EN EL MERCADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE MERCACÓRDOBA

Se convoca concurso para la adjudicación de los módulos 27, 64, 69-70 y 71-72, en el Mercado de Frutas y Hortalizas de Mercacórdoba, S.A.

Pulse aquí para descargarse el pliego de condiciones del concurso.


viernes, 2 de agosto de 2013

Mercacórdoba cierra el primer semestre del año con un beneficio de 238.000 euros

El primer semestre de este año se ha cerrado con resultados más que positivos para Mercacórdoba. El presidente del Consejo de Administración de esta empresa p...articipada por el Ayuntamiento y Mercasa, Ricardo Rojas, ha dado a conocer el estado de cuentas de esta sociedad que, con fecha de 30 de Junio de 2013, contempla un beneficio de 238.000 euros. Según ha subrayado Rojas ante el Consejo, esta cantidad representa un incremento de un 7% en relación al mismo periodo del año anterior. El presidente de Mercacórdoba ha destacado que esta cifra de 238.000 euros, mejora de manera significativa las previsiones iniciales que esta empresa tenía a principios de año. Ricardo Rojas ha explicado que el beneficio obtenidos por Mercacórdoba en estos seis primeros meses de 2013 se debe, fundamentalmente, a una considerable reducción del gasto de esta sociedad en mantenimiento y funcionamiento. En otro orden de cosas, el último Consejo de Administración de esta empresa antes de las vacaciones, ha aprobado el pliego de condiciones que permitirá sacar a concurso las seis naves vacantes del Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas.

martes, 25 de junio de 2013

El consumo de productos frescos se está viendo reducido por la crisis, según el balance de la actividad comercial de los Mercados Mayoristas de Córdoba en 2012

 
 
La crisis está ha afectado a la actividad comercial de los Mercados Mayoristas de Córdoba durante el año 2012. Si bien, la reducción de la venta sólo se ha producido en el Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas, con una disminución del 8,9% en relación al año anterior, mientras que las ventas en la lonja del pescado, han aumentado, aunque con un tímido 0,1%.
Son datos que el presidente de Mercacórdoba, Ricardo Rojas, ha dado a conocer ante los miembros  del Consejo de Administración de esta empresa y que responden a la tendencia descendente que se viene observando en el conjunto de mercados mayoristas de la red de Mercas en España.
Según ha apuntado Rojas, desde el inicio de la crisis económica se viene detectando una disminución del consumo de productos frescos, especialmente de pescado. No obstante, en el caso de Mercacórdoba, este consumo ha experimentado un mínimo incremento por la puesta en marcha de Mercacórdoba en Ruta, que posibilita a los mayoristas la venta por internet, así como la distribución de pescado desde Córdoba a la provincia de Jaén.
Además,  el presidente de Mercacórdoba ha subrayado que el consumidor se decanta, cada vez más, por realizar las compras de productos frescos en grandes superficies, al encontrar en ellos una oferta más amplia y unos servicios más cómodos.

lunes, 25 de marzo de 2013

El Ayuntamiento destina 700.000 euros para que Mercacórdoba gestione los Mercados Municipales


El Consejo de Administración de Mercacórdoba,  ha conocido por su presidente, Ricardo Rojas, el contenido del acuerdo por el que el Ayuntamiento encomienda la gestión de los mercados municipales a Mercacórdoba. Esta encomienda supone un  aumento de las competencias que hasta ahora desarrollaba esta empresa en los siete mercados de abastos de la capital: Corredera, Plaza de España, Marrubial, Sector Sur, Naranjo, Ciudad Jardín y Huerta de la Reina.


Este encargo del Consistorio  supondrá para  Mercacórdoba, la gestión del funcionamiento del servicio de Mercados Minoristas de Abastos de Córdoba, lo que implicará la acción directa de esta empresa en la administración de los mercados, su limpieza, control y orden interno, el cumplimiento de planes de higiene, así como la  prestación de los servicios de mantenimiento y  asistencia técnica.
El presidente de Mercacórdoba, Ricardo Rojas, ha explicado a los consejeros que, como contraprestación a esta encomienda, el Ayuntamiento destinará a Mercacórdoba para su desarrollo durante este año, una partida de 700.000 euros.
El Ayuntamiento de Córdoba encomienda a Mercacórdoba la gestión integral de los mercados, dados los resultados de la gestión de esta sociedad municipal, que cuenta con una estructura organizativa idónea para prestar este servicio de la manera más eficiente para los intereses  de los comerciantes y de los consumidores.


jueves, 7 de febrero de 2013

Mercacórdoba y Diputación unidas bajo el slogan "Saborea las cosas de Córdoba"



El centro logístico alimentario subraya su interés en colaborar en las acciones que emprenda la Diputación Provincial dentro de su campaña de promoción "Saborea las cosas de Córdoba". A su vez, Mercacórdoba apuesta por el desarollo de acciones que favorezcan la economía de los productores cordobeses. Así lo ha manifestado el gerente de Mercacórdoba, Juan Capó, en el transcurso de una entrevista en el programa de Onda Cero, "Córdoba en la Onda", junto al presidente del Consorcio de Desarrollo Económico de la Diputación, Salvador Fuentes.  
Fuentes ha subrayado el interés de la Institución Provincial por aunar esfuerzos en defensa de "las cosas de Córdoba" y de ahí la participación de Mercacórdoba en las iniciativas inmediatas de esta campaña.




Un momento de la entrevista mantenida esta mañana por las periodistas Pilar Sanabria y María Luisa Hurtado, a Juan Capó y Salvador Fuentes, en la Sala de Usos Múltiples de la Diputación Provincial con objeto de la campaña "Saborea las cosas de Córdoba".

viernes, 25 de enero de 2013

Mirada atrás


Así era Mercacórdoba en sus inicios, en los años 90. Esta fotografía aérea nos recuerda además la Córdoba de hace 20 años.


miércoles, 23 de enero de 2013

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCACÓRDOBA APRUEBA POR MAYORÍA LA BONIFACIÓN DE LAS TARIFAS DE 2013 PARA COMPENSAR LA SUBIDA DEL IPC

LOS RESULTADOS POSITIVOS DE LA EMPRESA PERMITEN LA ADOPCIÓN DE ESTA MEDIDA

El Consejo de Administración de la empresa Mercacórdoba, participada por el Ayuntamiento y Mercasa, ha aprobado la bonificación de las tarifas para el año 2013, de manera que se compense la subida del IPC. Los resultados positivos de la empresa durante el pasado ejercicio, permiten mantener los mismos precios de 2011, dado que en 2012 tampoco se revisaron. Esta congelación de precios responde al compromiso de Mercacórdoba y de su presidente, Ricardo Rojas, con la viabilidad de los mayoristas, en su mayoría pequeños empresarios cordobeses generadores de empleo, y que se recoge en el  Plan Estratégico del Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas.

En opinión de Ricardo Rojas, la bonificación aprobada hoy va a significar que los ingresos de Mercacórdoba, en concepto de alquiler a mayoristas en 2013, sufrirán una merma que se situará alrededor de los 67.000 euros, que podrán asumirse gracias a los beneficios obtenidos en 2012. Y es que casi la totalidad de los módulos que alberga este parque logístico están ocupados. Mientras que en el mercado del pescado la ocupación es del cien por cien, en el de las frutas y hortalizas, los 80 módulos están casi al completo, con la presencia de 22 sociedades y diferentes grados de ocupación. En lo que respecta al Mercado Polivalente, integrado por mayoristas del sector cárnico,  frigoríficas y hostelería, de los 20 módulos, hay 17 ocupados.

A estos tres grandes mercados hay que sumar la cooperativa San Rafael (ALSARA) que integra un cash de alimentación y otro de droguería, sobre una extensión de 11.500 metros cuadrados, la nave logística para Córdoba y provincia de El Pozo y otros servicios complementarios de distribución alimentaria.

AVANCE RESULTADOS Y ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Los miembros del Consejo de Administración de Mercacórdoba han conocido también, un avance de resultados del ejercicio de 2012, que, a falta del cierre total del mismo, podría arrojar unos beneficios en torno a los 350.000 euros.

Además, presidente del Consejo, Ricardo Rojas, ha dado a conocer al resto de miembros los datos de la encuesta de satisfacción de clientes, realizada durante el pasado Otoño a las 47 empresas instaladas en el centro logístico y que concluyen que el 95,7% de las empresas del parque logístico están muy satisfechas con los servicios que presta Mercacórdoba.

El aspecto mejor valorado es el trato del personal de Mercacórdoba y la limpieza, seguido por la gestión de los residuos y la comunicación.



Mercado Mayoristas de Pescados de Mercacórdoba


Diario Córdoba 23/01/2013: Alto grado de satisfacción con los servicios que presta Mercacórdoba


miércoles, 16 de enero de 2013

MERCACÓRDOBA Y DIPUTACIÓN ACUERDAN COLABORAR PARA LA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS CORDOBESES

EL CENTRO LOGÍSTICO SE SUMA A INICIATIVAS QUE DESDE LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL IMPULSEN EL CONSUMO DE LO NUESTRO

Con la intención de reforzar la  promoción de productos cordobeses, la empresa pública Mercacórdoba y la Diputación Provincial han decidido la puesta en marcha de unas líneas de trabajo para que lo que nace en Córdoba también se consuma en Córdoba.

Así lo han acordado el presidente de Mercacórdoba, Ricardo Rojas y el vicepresidente de la Diputación, Salvador Fuentes, en el transcurso de una visita a las instalaciones de los Mercados Mayoristas.

A partir de ahora, el centro logístico alimentario colaborará activamente en cada una de las acciones que, desde la Institución Provincial se pongan en marcha y cuyo objeto sea la difusión y el consumo de los productos agroalimentarios cordobeses.

La intención es que Mercacórdoba sea el instrumento que facilite la comercialización a los productores cordobeses y para ello se trabajará en aspectos formativos.


Julio Criado, diputado de Agricultura, Salvador Fuentes, vicepresidente de la Diputación, Ricardo Rojas, presidente de Mercacórdoba y Juan Capó, gerente de Mercacórdoba.